Rtve. España vuelta y vuelta – Acogimiento familiar – 05/01/18
El mejor regalo este día para un niño en lista de espera de acogimiento familiar es encontrar una familia; a este tema, al acogimiento familiar, le dedicamos la primera media hora del programa con María de Araúz, vicepresidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, y Jesús Palacios, catedrático de psicología evolutiva de la Universidad de Sevilla.
Escuchar aquí
Pamplona en la Onda. ONDA CERO. 23/01/18
La Asociación Navarra de Familias de Acogida, Magale, busca patrocinadores para el Encuentro Estatal que se celebrará en Pamplona en octubre.
El diario.es 24/01/2018
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha ofrecido hoy al Congreso trabajar en un pacto de Estado por la infancia para garantizar una mayor protección a los menores y que contemple los nuevos modelos de familia y medidas como la custodia compartida.
Leer mas
Pamplona actual.com 06/02/2018
Txema Uribe, vicepresidente de Magale: “Las familias de acogida no somos héroes ni heroínas, solo pretendemos dar certezas a menores en situación de vulnerabilidad social”
En la actualidad, un total de 228 menores están atendidos en el programa de acogimiento familiar del Gobierno de Navarra y una decena de niños y niñas están a la espera de que haya una familia acogedora que se adapte a sus necesidades.
Leer mas:

Diario de Navarra. 23/02/2018
En Navarra hay 228 menores acogidos y 10 en espera de una familia.
Otros cinco menores están incluidos en acogimientos familiares de urgencia.
De los 228 menores acogidos hay 147, 82 niños y 65 niñas, que están atendidos por su familia extensa (abuelos, tíos, etc.), 22 de ellos en acogimientos temporales porque es posible que regresen a su familia de origen y 125 en acogimiento permanente.
Además hay otros 81 menores, 49 niñas y 32 niños, que se encuentran acogidas en familias ajenas, 20 de manera temporal y el resto de manera permanente.
Leer mas

Noticias de Navarra. 23/02/2018
Magale pide equiparar a los mayores de 18 años en acogida con el resto.
La Asociación Navarra de Familias de Acogida planteó sus demandas y enmiendas en comisión parlamentaria.
Una representación de la Asociación Navarra de Familias de Acogida, Magale, plantea modificar la figura navarra del prohijamiento para prorrogar la situación de acogida una vez cumplidos los 18 años, equiparando así la realidad de las familias acogedoras con el resto.
Leer mas:

Pamplonaactual.com 17/03/2018
Txema Uribe: “Nuestro papel como familias de acogida es ofrecer a los menores un espacio seguro y equilibrado”
El acogimiento familiar es un derecho humano de los niños y niñas. Menores están a la espera en Navarra de que haya una familia acogedora que se adapte a sus necesidades.
Leer mas

Pamplonaactual.com. 24/03/2018
La ley prioriza el acogimiento familiar a otros procedimientos de protección de menores.
130 abogados y abogadas asistieron a la charla sobre acogimiento familiar especializado en Navarra, organizada por la Asociación Navarra de Familias de Acogida-Harrera Familien Nafar Elkartea, Magale en colaboración con el M.I. Colegio de Abogados de Pamplona.
La charla bajo el título “Acogimiento familiar especializado: Navarra pionera” tuvo lugar este jueves en la sala de conferencias del MICAP , y en ella participaron Chus Sádaba, vocal para asuntos jurídicos de la Junta Directiva de Magale, Antonio Escrich, psicólogo y Rubén Hernández, del equipo de acogimiento familiar dependiente del departamento de Derechos Sociales.

Noticias de Navarra 8/04/ 2018
Navarra tiene a 228 menores en el programa de acogimiento familiar, EL MÁS COMÚN ES EL RÉGIMEN PERMANENTE.
Más de la mitad están atendidos por parientes, como abuelos o tíos (147), y el resto por familias ajenas (81) El régimen permanente es el más común (186), seguido del temporal (42).
Leer mas

Pamplonaactual.com 15/05/2018
“15 mayo, Día Internacional de la Familia” . El 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, es buen día para mostrar los datos de Navarra en cuanto a menores que no viven en una familia.
El 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, es buen día para mostrar los datos de Navarra en cuanto a menores que no viven en una familia.
Durante el año 2017 en Navarra, 132 menores vivieron la realidad del desamparo en su familia biológica. De ellos, 98 niños, niñas y adolescentes se incorporaron al acogimiento residencial, aunque el lugar idóneo es el seno de una familia. Otros 34 sí pudieron iniciar una segunda oportunidad en una familia de acogida, ya sea en su familia extensa o en familia ajena. Estos son casos nuevos del año 2017, que se unen a los previos, haciendo un total de más de 400
menores tutelados por el Gobierno de Navarra.
Leer mas

Pamplonaactual.com 07/05/2018
Se necesitan familias navarras para realizar acogimientos de menores desprotegidos.
El vicepresidente Laparra presenta la campaña publicitaria de acogimiento familiar centrada en tres familias navarras.
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha presentado este lunes por la mañana una campaña publicitaria que, a través del eslogan Con los brazos abiertos, su Departamento busca familias dispuestas a la acogida de menores en situación de desprotección durante el tiempo que dure esta situación de vulnerabilidad. La campaña pretende cubrir especialmente la necesidad de niños y niñas menores de 6 años, a quienes la legislación califica de “muy prioritario” para su desarrollo el acogimiento familiar por encima del residencial.
Leer más

Podcast – El Cofre del Capitan Morgan. 15/05/2018
Entrevista en Atica FM a nuestra presidenta Helena Escalada y a Mª Jesus Sádaba, donde dieron a conocer los temas en los que estamos trabajando, así como información específica sobre los menores en Acogimiento en Navarra.




Premio a Asociación Magale al «Buen trato a la Infancia» 9/06/2018
La «Red del Buen trato a la Infancia de Burlada» quiso reconocer a las Familias Acogedoras el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que supone acoger a un menor en desamparo con un premio lleno de simbología en un evento informal, pero lleno de emoción donde varias familias contaron sus experiencias como acogedores.
«A cada familia una flor» ese parecía el Lema, ya que cada familia tuvo una flor ornamentada por los niños de la Ludoteca de Burlada.
También nos obsequiaron con un delicioso lunch.
Nos ha hecho mucha ilusión y con gran alegria os damos un GRACIAS DE CORAZÓN ACOGEDOR.
Leer más








DIARIO DE NAVARRA – 15/10/2018 Las familias actuales no se parecen en nada a las de hace quince años.
“Las familias han cambiado y deberíamos ser más flexibles”
Las familias actuales no se parecen en nada a las de hace quince años. Y lo mismo ocurre con las que acogen a menores en situación vulnerable. Entonces, ¿por qué siguen vigentes los mismos modelos que en la década de los ochenta o los noventa? . Los expertos en acogimiento familiar lo tienen claro y abogan por nuevos modelos para seguir protegiendo a los menores que no pueden vivir con sus familias biológicas. Así lo expusieron este sábado por la tarde tres psicólogos que participaron en una mesa redonda en el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar, que terminó este domingo en Pamplona. Organizado por la asociación MAGALE, ha albergado a más de 300 adultos, adolescentes y niños de toda España. Las conferencias y talleres en el Planetario se completaron con actividades infantiles en el CP San Juan de la Cadena, la proyección del documental ‘Historias de acogida’ de Iñaki Alforja en los Golem y visitas por Pamplona.

Blog / El mundo. NOSOTROS, EN FAMILIA
Una serie de experiencias vitales que resume de forma muy interesante y desde distintas perspectivas qué es el Acogimiento Familiar.
#acogimientopamplona
17.527 menores buscan familia.
Patricia, de 22 años, cuenta que tiene tres vidas. Hasta los seis años vivió con sus padres biológicos, que perdieron su custodia. De allí pasó a una residencia de menores, donde cumplió los nueve años. Y a esa edad, cuando estaba a punto de terminar tercero de Primaria, fue acogida por Elvira y Miguel, los padres de su compañero de pupitre.
19/06/2018 Magale recibe el premio de la red de buenos tratos a la infancia de Burlada.
Txema Uribe, vicepresidente de la Asociación Navarra de Familias de Acogida recogió el galardón en un acto muy agradable y donde se compartieron experiencias y testimonios de personas, ya adultas, que fueron acogidas cuando era menores.

Olga y Antuan, Youtubers con mas de 177.000 seguidores han entrevistado a nuestra Secretaria María y su marido Arturo hablando sobre el Acogimiento Familiar.
DIARIO DE NAVARRA – 16/10/2018 – Madre de su nieta
Sonsoles Echavarren.
Rosalía volvió a ser madre a los 64 años. No tuvo que soportar los nueve meses de embarazo ni los dolores del parto para ver la carita de su niña. Pero sí recorrió un largo calvario de burocracia y entrevistas con psicólogos y trabajadores sociales para convertirse en una madre muy especial: la de su nieta Vanesa. La niña, de 8 años, llevaba unos meses en un centro de menores, su abuela la llamaba todos los miércoles por la noche y al día siguiente me contaba de qué habían hablado. Pero un día cambió su discurso parlanchín. Estaba seria. Taciturna. «Mientras yo tenga salud, no voy a permitir que mi nieta esté ahí sola, como si no tuviera familia. Me la voy a traer a mi casa». Así me lo confesó una mañana de hace ahora cuatro años.
Leer mas
Blog / Una familia para todos. 6 /11/ 2018
Conozcamos MAGALE, la Asociación Navarra de Familias de Acogida.
Tal y como cuentan en su página web, nace en agosto del 2003 de “un grupo de padres con niños en acogida, que sentían la necesidad de compartir sus vivencias, aconsejarse en su problemática particular”.
leer mas


Leer mas