El cine tiene un enorme valor como arte, pero este se multiplica cuando además en el trasfondo de las películas que engloba guarda uno o varios mensajes valiosos.
Os recomendamos una selección de películas sobre Acogimiento Familiar que desde distintos enfoques despiertan conciencias. Grabaciones que nos calan por su manera de contar, pero sobre todo por su trasfondo, de forma que al verlas dejen en nuestro paladar el sabor del aprendizaje y motivos para la reflexión.

 

La hija de un ladrón


La hija de un ladrón
Año 2019
Duración 102 min. País  España España
Dirección:
Belén Funes

Sinopsis. Sara ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel, tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.


Deliciosa Martha Deliciosa Martha
Año 2001
Duración 107 min. País Alemania  Alemania
Dirección: Sandra Nettelbeck

Sinopsis. Martha es una encantadora cocinera que realiza verdaderas obras de arte en un pequeño restaurante de Hamburgo. Aún así su vida es bastante monótona. Es introvertida, casi no tiene vida social y se dedica con pasión a su trabajo. Pero su vida cambiará de repente cuando su hermana, una mujer soltera que vivía sola con su hija de ocho años, muere en un accidente. Martha se hace cargo de su sobrina Lina, que sufre mucho por la muerte de su madre. Sólo la presencia de Mario, un compañero italiano de Martha, pondrá un poco de alegría y de pasta en sus vidas.


The Blind Side (Un sueño posible)

The Blind Side (Un sueño posible)
Año 2009
Duración 130 min. País Estados Unidos Estados Unidos
Dirección: John Lee Hancock, Libro: Michael Lewis

Sinopsis. Basada en una historia real. Michael Oher, un joven negro sin hogar, es acogido por los Touhy, una rica familia blanca, dispuesta a darle todo su apoyo para que pueda triunfar tanto como jugador de fútbol americano como en su vida privada. Por su parte, Oher también influirá con su presencia en la vida de la familia Touhy.

 

 


Adú

Adú
Año 2020
Duración 119 min. País  España España
Dirección:
Salvador Calvo

Sinopsis. En un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto y sin colmillos. No solo tiene que luchar contra la caza furtiva, sino que también tendrá que reencontrarse con los problemas de su hija recién llegada de España. Miles de kilómetros al norte, en Melilla, un grupo de guardias civiles se prepara para enfrentarse a un gran número de subsaharianos que ha iniciado el asalto a la valla. Tres historias unidas por un tema central, en las que ninguno de sus protagonistas sabe que sus destinos están condenados a cruzarse y que sus vidas ya no volverán a ser las mismas.


En busca de Summerland

En busca de Summerland
Año 2020
Duración95 min. País Reino Unido Reino Unido
Dirección: Jessica Swale

Sinopsis. En Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial, muchos niños fueron evacuados de las ciudades y enviados a pequeños pueblos con familias que temporalmente se hacían cargo de ellos. Cuando Frank, uno de estos niños, llega a Kent, es asignado a Alice, una escritora solitaria y atormentada por una historia amorosa del pasado, ella se resiste a aceptarlo. Sin embargo, poco a poco, al irse conociendo, la inocencia y curiosidad de Frank hacen que Alice abra su corazón, desbloqueando recuerdos y sentimientos que creía olvidados.


El documental ‘Así crecen los enanos’ cierra este jueves ...

Así crecen los enanos.
Proyecto documental sobre niños y adolescentes tutelados.

Sipnosis: La vida de un menor tutelado forma un universo paralelo al universo común de la mayoría. Por qué entran en un centro, qué como organismo se encarga de valorar su situación y en base a qué situaciones, cómo aceptan la realidad que les ha tocado vivir, cómo les influye el mundo exterior, qué piensan de él personas ajenas a su entorno diario (la sociedad) y por qué han de madurar antes de lo normal, son las circunstancias que analizaremos con el debido respeto.


En buenas manos

En buenas manos.
Año 2018. Duración: 107 min. País Francia Francia.
Dirección: Jeanne Herry

Sinopsis: Theo acaba de nacer. Después de dar a luz, su madre biológica le entrega a un programa de adopción. Los servicios de adopción deben encontrar entonces a la que se convertirá en su madre adoptiva. En el otro extremo, Alice (Élodie Bouchez), de 41 años, lleva casi diez años luchando por ser madre. Un grupo de profesionales trabajará para que Theo y Alice puedan reunirse.


Un asunto de familia

Un asunto de familia.
Año 2018. Duración: 121 min. País  Japón Japón
Dirección: Hirokazu Koreeda

Sinopsis: Osamu y su hijo se encuentran con una niña en mitad de un frío glacial. Al principio, y después de ser reacia a albergar a la niña, la esposa de Osamu aceptará cuidarla cuando se entere de las dificultades que afronta. Aunque la familia es pobre y apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, parecen vivir felices juntos, hasta que un accidente imprevisto revela secretos ocultos, poniendo a prueba los lazos que les unen.

Película enviada por Japón a los Oscar para competir en la categoría de ‘Mejor película de habla no inglesa.»


Familia al instante

Familia al instante. Año 2018.
Duración: 119 min. País Estados Unidos Estados Unidos.

Dirección: Sean Anders

Sinopsis: La emoción y alegría de convertirse en padres llega de pronto para Pete y Ellie, una joven pareja que decide compartir su felicidad y sumar a su familia a Juan, Lita y Lizzy, tres niños que son hermanos entre sí. Pero con ello también comienzan muchos berrinches, portazos, cenas accidentadas, responsabilidades triples y… sobre todo, una gran familia.

 

 


Un sitio donde quedarse. Año 2014.
Duración: 79 min. País: España España.
Director: Marta Arribas, Ana Pérez De La Fuente

Sipnosis: Samya y Adrián son dos adolescentes vulnerables con un paisaje vital de inestabilidad emocional y carencias afectivas. Para ellos, cumplir los 18 años supuso salir del centro de acogida donde han pasado buena parte de su vida para enfrentarse sin red ni apoyo a una vida independiente llena de incertidumbre. Adrián es un chico solitario, bloqueado afectivamente y con dificultad para relacionarse con los demás. Samya es un torbellino emocional y su falta de autoestima le lleva a tratar de agradar a cualquiera que se le cruce en su camino. Después de baches y vaivenes en las calles de Madrid, sin techo y sin trabajo, Samya y Adrián han encontrado apoyo, compañía y estímulo para seguir luchando en Mario, Carlos y Bea, tres educadores que son, ahora mismo, los únicos referentes en su vida. Samya y Adrián están solos. Son carne de extrarradio, albergues y comedores para indigentes, pero sueñan con mejorar su frágil entorno familiar.


A la caza de los ñumanos. Año 2016.
Duración: 93 min. País: Nueva Zelanda Nueva Zelanda.
Director: Taika Waititi

Sipnopsis: Ricky es un rebelde chico de ciudad de doce años al que no encuentran hogar de acogida para él, salvo una granja en medio de la nada con una pareja; ella encantadora, él, arisco y solitario. Cuando comienza a sentirse a gusto, un problema imprevisto dará pie a una caza humana por el campo neozelandés. 

 

 


Las vidas de Grace. Año 2013.
Duración: 96 min. País Estados Unidos EEUU
Director: Destin Cretton

Sinopsis: Grace es una joven que trabaja como supervisora en Short Term 12, un centro de acogida para adolescentes en situación de precariedad. Le encanta su empleo y vive entregada al cuidado de los chicos. Pero, al mismo tiempo, pesa sobre ella un pasado conflictivo que la llena de angustia. A raíz del ingreso en el centro de una chica inteligente e inquieta, se da cuenta de que no puede seguir eludiendo los problemas que arrastra desde la infancia.

 


La fuerza de una promesa. Año 2011.
País: Estados Unidos Estados Unidos.
Director: Mark Jean

Sinopsis: La historia se basa en una familia de madre e hijo, que a pesar de ser madre soltera logra superar los obstáculos que le pone la vida, el hijo que aun es muy pequeño lleva por nombre Alex Chivescu, el al ver la superación de su madre en su carrera profesional se propone y hace la promesa de ingresar a una de las mejores universidades; Harvard. Sin embargo todo da un giro de 360°cuando al sufrir un accidente ella queda con un serio trastorno de bipolaridad, y por consecuencia la estabilidad familiar se viene abajo, ella tiene que tomar unas medicinas que le causas serias complicaciones posteriores como dolor de cabeza y decide dejar de tomarlas, a consecuencia de ello tiene que ser internada y una trabajadora social decide llevar a Alex Chivescu un hogar donde lo protegerán, cuidaran y alimentaran mientras su mama se recupera. Vuelve a pasar el tiempo y su mama se estabiliza, sin embargo la historia vuelve a reincidir y ella deja los medicamentes, la vuelven a internar y el vuelve a ir a un hogar con familia extraña. Para ello él en ese transcurso de tiempo no olvida la promesa que le hizo a su madre; Ir a la mejor universidad; Harvard.


La gran Gilly Hopkings.
Año 2015.

Duración: 99 min. País: Estados Unidos EEUU.
Director Stephen Herek

Sinopsis: Gilly Hopkins es la chica más rebelde de la ciudad, tiene una madre biológica a la que nunca ha visto y se ha pasado la vida moviéndose de un hogar de acogida a otro. Sabiendo que será enviada a una casa diferente, no malgasta su tiempo evitando los problemas. Pero entonces conoce a Trotter, una mujer que quiere ser la madre que Gilly necesita. Aunque, por supuesto, Trotter no lo tendrá nada fácil. 

 


La vida de Calabacín.
Año 2016. Duración: 66 min. País Suiza Suiza
Director: Claude Barras

Sipnopsis:  Calabacín es un niño valiente que después de perder a su madre tiene que ingresar en un hogar de acogida, con otros niños huérfanos de su edad. En un primer momento se esfuerza por encontrar su lugar en este nuevo medio hostil. Tras la repentina muerte de su madre, Calabacín se hace amigo de un simpático policía, Raymond, que lo acompaña a su nuevo hogar de acogida con otros huérfanos de su edad. Calabacín lucha por adaptarse al extraño y hostil ambiente. Con la ayuda de Raymond y de sus nuevos amigos. Sin embargo, con la ayuda de sus nuevos amigos, Calabacín aprende a confiar, encuentra el verdadero amor y una nueva familia.


Marsella.
Año 2014. Duración: 95 min. País España España.
Director: Belén Macías.

Sinopsis:  Una madre biológica, Sara, y una madre de acogida, Virginia, comparten a una niña de nueve años, Claire. A consecuencia de sus problemas con el alcohol y las drogas, la Justicia le retiró a Sara la custodia de su hija cuando esta tenía cuatro años. La niña fue dada en acogida a Virginia y Alberto, a los que Claire considera sus padres desde entonces. Todo cambia cuando, cinco años después, un juez decide devolver la niña a Sara, que ha logrado rehacer su vida y tiene un trabajo estable. Aprovechando que es verano, Sara y Claire emprenden un viaje hacia Marsella en busca del padre biológico de la niña. Web oficial: http://marsella-lapelicula.es/


Rastros de Sándalo.
Año 2014
Duració: 95 min. País España España.
Director María Ripoll.

Sinopsis:  Mina, una actriz india de éxito, no puede olvidar a su hermana pequeña Sita, de quien fue separada a la fuerza después de la muerte de su madre. Treinta años después, se entera de que Sita está bien y vive en Barcelona. Ahora se llama Paula, es bióloga y no tiene ningún recuerdo del su pasado. Paula emprenderá el viaje de descubrimiento de su verdadera identidad con la ayuda de Prakash (Naby Dakhli), un atractivo inmigrante indio que vende películas de Bollywood en el barrio barcelonés del Raval.

 


El niño de la bicicleta
Año 2011
Duración 87 min. País Bélgica Bélgica.
Director Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne.

Sinopsis:   Cyril, un niño de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyril se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a Samantha, una peluquera que le permite quedarse con ella los fines de semana.



La vergüenza
Año 2009.
Duración: 107 min. País  España España
Director: David Planell.

Pepe y Lucía no pueden con Manu. Lo han intentado todo, pero es inútil: el niño que adoptaron hace apenas un año les viene grande, no se hacen con él, y han decidido devolverlo. Sin embargo pronto se dan cuenta del precio que deberán pagar si quieren seguir adelante con su plan… Ópera prima de David Planell, guionista nominado al Goya por «Siete mesas de billar francés» (co-escrito con Gracia Querejeta) que ha trabajado en algunas de las series más exitosas de la parrilla televisiva española (Hospital Central, El comisario, MIR, etc.) y creador de conocidos cortometrajes.