¿Llenará mi paternidad/maternidad frustrada?
En realidad no. El Acogimiento es un acto de entrega y amor a un niño que está totalmente desamparado, pero es un niño que tiene familia biológica. Sin embargo, podrá llenar y dar sentido a nuestra vida plenamente.
¿Te pueden quitar el niño?
Sí, esa es la finalidad del acogimiento. Se debe a que la familia biológica no puede atenderlo por diversos motivos, pero tiene el derecho de mantener contacto con el menor o menores. Este hecho suele disuadir a las familias a acoger menores. Queremos niños “solo para nosotros”. Esto, hace que muchísimos de ellos pasen su infancia entera en Instituciones.
¿Cómo nos preparamos para separarnos de él?
Es difícil, pero hay que pensar sin egoísmo que con sus padres biológicos es donde mejor están, siempre que éstos reorganicen sus vidas dignamente. La realidad nos enseña, sin embargo, que pocas veces vuelven con sus padres, y el acogimiento se convierte de provisional en permanente.
¿Es de aquí?
Hay muchos niños desamparados en España buscando una familia. Entendemos que una familia traiga uno “de fuera”, pero la figura del acogimiento es desconocida para mucha gente. La adopción está más generalizada. Aunque en los últimos años debido a la inmigración ha habido un aumento notorio de otras razas, también en el acogimiento.
¿Por qué no vive con sus padres? ¿Son pobres?
La pobreza no es el principal motivo. Las drogas, el alcohol, los malos tratos, la delincuencia que puede llevar a sus padres a la cárcel, unido al desamparo y abandono del niño, son los motivos más frecuentes.
¡Que niño más guapo! ¿A quien se parece?
No se parece a sus hermanos ni a sus padres de acogida, pero sí, es muy guapo. Son niños preciosos y muy fuertes. Han superado primeras infancias terribles en muchos casos, y son unos supervivientes. Nos sorprenden y nos dan mucho trabajo, pero son muy cariñosos, y muy inteligentes. Son niños como los demás, que no se merecen la infancia que el destino les deparó.
¿Cómo hay que tratarlos?
No hay que hacer diferencias, y si tienes hijos biológicos propios, mucho menos. El único secreto es darles mucho cariño y un hogar en el que se sienta seguro.