Domingo 14 de octubre.

Para finalizar, ponemos los resúmenes tanto de Helena Escalada, presidenta de MAGALE, como de Pedro Pérez, secretario de ASEAF del VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar y el futuro del Acogimiento.


El VIII Encuentro de Acogimiento Familiar se traslada al Palacio de Condestable donde a partir de las nueve y media de la mañana tendrá lugar la Asamblea de ASEAF, y paralelamente los familiares y menores podrán Visita guiada para conocer y ver bailar a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona en su sede de autobuses. 

Además tendrá lugar en Condestable la clausura y lectura del Manifiesto en favor de la protección de menores y de impulso al acogimiento familiar.
El Encuentro se cerrará con una visita guiada por el Casco Viejo de Pamplona, donde los asistentes podrán recorrer los sitios más conocidos y ver los edificios y zonas más emblemáticas de la capital navarra.

Momentazo !!

🔻🔻🔻

Os deseamos a todos y a todas las participantes en #acogimientoPamplona una feliz vuelta a casa y esperamos que nuestro «Magale» (regazo) os haya servido para aprender muchas cosas y tener magníficas experiencias. Chao!!!

Sabor a San Fermin. Todo un lujazo!!

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, una familia de acogida más para todos los menores. Compartimos con todos y todas este momento mágico con nuestra querida Comparsa de Gigantes y Cabezudos de #Pamplona
¡Comparte para que el acogimiento familiar sea más conocido! #acogimientoPamplona

Compartimos con todos y todas este momento mágico con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de #Pamplona ¡Comparte para que el acogimiento familiar sea más conocido! #acogimientoPamplona

Publicada por Asociación Magale Magale en Domingo, 14 de octubre de 2018

 


 

Sábado 13 de octubre.

Nuestra presidenta, Helena Escalada cerrando los actos de la jornada del sábado e invitando a la asistencia de los actos programados para la jornada del domingo.

 


Actividades para niños de 0 a 18 años.

Los chiquitines con quien mejor estaban es con sus mamis y papis, junto al apoyo de las estudiantes voluntarias de Educación Infantil.

El programa del VIII Encuentro de Acogimiento Familiar, ha incluido actividades para niños de 3 a 12 años con talleres para su desarrollo emocional, mejorando las habilidades de creación y de relación entre iguales.

También hubo actividades para menores de entre 13 y 18 años, con talleres de igualdad para desmontar el «amor romántico» y actividades para tratar su situación ante la mayoría de edad y Escape Room. Estos talleres se han celebrado en el cercano colegio público San Juan de la cadena de Pamplona.

   

 


 

Documental en los cines Golem. «Historias de Acogida» Director: Iñaki Alforja

Hoy se ha estrenado el documental ‘Historias de Acogida’ en los cines Golem, un cortometraje dirigido por Iñaki Alforja. El documental recoge a modo de píldoras el trabajo realizado por el realizador pamplonés para la campaña ‘Con los brazos abiertos’ lanzada por el Gobierno de Navarra el pasado mes de mayo.
Tres familias navarras son los protagonistas del documental con los tudelanos Josema y Susana, que acogieron a un niño de 12 años; Elena y Marta, de Pamplona, quienes abrieron sus brazos y su hogar a tres hermanos de 14.11 y 10 años; y Gerardo y Eguzki, de Etxarri Aranatz, que comparten su vida y la de sus dos hijos biológicos y con una niña de acogida, de 4 años.

Los menores graban sus propias imágenes con sus cámaras y relatan sus experiencias. También ellas y ellos, los adultos, explican sus experiencias. “Me metí en su habitación y pensé cómo sería su rostro”, dicen Josema y Susana. Gerardo y Eguzki explican que “tenemos dos hijos biológicos y los valores que están aprendiendo son muy importantes”. Como cuentan Elena y Marta “tenemos más amor que dar, más que dar, no nos lo vamos a quedar todo nosotros”.

Se puede ver una píldora del documental AQUÍ

 


Sorteo entre todos los asistentes de un cuadro pintado por Conchita García López, madre de acogida.

Nuestra artista ha asegurado que la obra está pintada expresamente para el VIII Encuentro y representa un perfil de una mujer que según Conchita López es una “madre de acogida porque las madres valemos para todo”.”La idea de sortear el cuadro me pareció bonita y que la gente tuviera un aliciente de poder llevárselo a casa como recuerdo tras el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar”

Ya ha habido ganador del cuadro pintado por la artista Conchita García´, que viajará hasta la provincia de Zaragoza ¡Enhorabuena!» (foto por Ignacio Solla) #acogimientoPamplona

 

A punto de sortear el precioso cuadro que ha pintado Conchita López, madre de acogida ¿Hasta dónde viajará ésta obra? Con Helena Escalada, presidenta de MAGALE #acogimientoPamplona

Nuestra artista explicando a los chicos de COMUNIKAZE los detalles de su obra.


Los ponentes ya más relajados, sabiendo que han hecho un gran trabajo.


Javier Romeu, Fco. Javier Romeo y Alberto Rodríguez junto a Sonsoles Echavarren.

En la  foto tenéis a, Daniel Rodríguez Porras,Coordinador de equipos de acogimiento familiar de Infania, Jaime Aguilera, Jefe de Servicio del Servicio de Protección de Menores y Rocío Rueda, secretaria de Infania.


Mesa redonda. Buenas Prácticas en Acogimiento Familiar a futuro.

Moderadora: Sonsoles Echavarren, periodista de Diario de Navarra.
Ponentes: Alberto Rodriguez de Agintzari-Adoptia, Javier Romeu del blog «Diseñando pasados, Recordando
futuros», F. Javier Romeo de Espirales Consultoría de Infancia.

  La imagen puede contener: 2 personas

 


Foto grupal de los asistentes al Encuentro, ponentes y socios de MAGALE.

El futuro del acogimiento familiar pasa por fomentar la calidad y dar mayor visibilidad a una realidad existente.


Foto de Ignacio Solla

 


Comida.

En el restaurante “La Barrica del Sancho” dentro del Hotel Sancho Ramirez.
Donde pudimos comer un menú degustación de la tierra, que estába riquísimo!!!
También nos ofrecieron menús especiales para calíacos, alérgicos y vegetarianos.

 

 


Mesa Redonda. Buenas Prácticas en acogimiento familiar en las distintas Comunidades Autónomas.
Ponentes: Dioni Segovia de ASOFACAM, F.J. Barreto de Gobierno de Canarias, Jaime Aguilera, Carmen Artero de Fund. Ind. y Juan Molina de Familias Solidarias, Cádiz .

Juan Molina ha explicado su programa pionero de connivencia entre familias y ha hecho una relfexión sobre la llegada de los miles de menores no acompañados (MENAS) en los últimos meses y su necesidad de protección.

La imagen puede contener: 5 personas  La imagen puede contener: 2 personas, incluido Carmen Artero, interiorLa imagen puede contener: 25 personas, personas sonriendo, multitud

Con un público muy atento y entregado!!


Pausa para café, ofrecido por el Catering Paris 365, bajo las estrellas del Planetario de Pamplona.

Todo un placer para los sentidos.

 


Sesión Plenaria. Modificaciones legales en marcha, primeros pasos para la protección integral del acogimiento familiar. 

Comenzamos la jornada del VIII Encuentro #acogimientoPamplona con una mesa de modificación legislativa para las familias de acogida…

Las familias de acogida piden un impulso a la modificación legislativa en el Congreso de los Diputados para que la protección de los menores acogidos continúe más allá de la mayoría de edad, hasta los 26 años y para la equiparación entre familias acogedoras y familias biológicas. Ponente: Chús Sádaba, Vocal legislativo de Magale.

La imagen puede contener: una o varias personas e interior  La imagen puede contener: 2 personas

Video con la introducción AQUÍ

 


Viernes 12 de octubre.

 

Los Dantzaris de Ortzadar. Que bien lo han hecho!!

Finalizando la jornada inaugural del VIII Encuentro #acogimientoPamplona con las danzas de Ortzadar ☺️

Publicada por Asociación Magale Magale en Viernes, 12 de octubre de 2018

 


Inauguración y apertura del VIII Encuentro Estatal de Familias de Acogida con Miguel Laparra (Vicepresidente de Derechos sociales), Mikel Gurbindo (Subdirector de Familia y Menores), Pedro Pérez secretario de ASEAF y Helena Escalada (Presidenta de Magale).

Con la sala repleta de personas, técnicos y familias acogedoras venidas desde otras comunidades, así como de Pamplona y comarca.
Que gusto ver la sala llena!!

 


Durante todo el Encuentro hemos tenido a nuestra disposición La Taberna del Agua. Ofrecida por la Mancomunidad de Pamplona.

 


Recepción y entrega de documentación a los Inscritos al Encuentro

    
Nuestra secretaria María Ubillos junto a la artista pintora del cuadro que se sortéa el sábado,
Conchita García coordinando la entrega de la documentacíon y acreditaciones.
En éste caso a Rocío Setuain, de la asociación Navarra Nuevo Futuro.

 


Photocall antes de Inaugurar el evento



Recibimos la visita del vicepresidente del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra que inaugurará el VIII Encuentro #acogimientoPamplona
— en Planetario de Pamplona.

 

Los medios se hacen eco del Encuentro.

 


Todo preparado, que nerviossss !!

      

 


 

Jueves 11 de octubre

Técnicos en Acogimiento Familiar tomando un aperitivo en la Sociedad Gastronómica.


Nuestra Vocal Legislatíva Chús Sádaba ( si es que ésta chica vale para todo) y su marido Bernardo preparando la comida para los Técnicos en Acogimiento Familiar que comieron en su Sociedad Gastronómica productos típicos de la tierra.

 


Visita guiada a la Catedral de Pamplona.

 

La imagen puede contener: una o varias personas e interior     La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie      La imagen puede contener: una o varias personas e interior

 


 
Recepción de Técnicos en el Ayuntamiento de Pamplona.

Ha sido un comienzo muy ilusionante para el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar #acogimientoPamplona la recepción de la Corporación municipal en el Ayuntamiento de #Pamplona

Hemos preparado un vídeo de la recepción de ayer en el Ayuntamiento de #Pamplona ¡Esperamos que os guste!

Publicada por Asociación Magale Magale en Viernes, 12 de octubre de 2018

 

Preparativos previos al encuentro.

Preparando las bolsas para la Inauguración el viernes. Emocionados!!

 


Todo listo para el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar que comienza este viernes en #Pamplona #acogimientopamplona que organizamos con ASEAF

La imagen puede contener: texto

 

 


Perchas en los autobuses urbanos de Pamplona y su comarca (villavesas).

 

No hay texto alternativo automático disponible.
La imagen puede contener: una o varias personas